
La primera clasificación del año ha arrojado algunas luces, aunque es pronto para tener una idea más sólida de lo que será esta temporada. Pero hay una primera impresión que deja sorpresas, decepciones y confirmaciones. Esto es lo más destacado en estos apartados.
SORPRESAS
Yuki Tsunoda. El japonés se ha atado los machos; su objetivo no es estar por delante de Hadjar, sino demostrar a la F1 que merece un volante el próximo año, cuando Honda no puede asegurarle un lugar y en Red Bull no están por la labor de darle continuidad. Incluso quiere dejar claro que hubiera merecido dar el salto a ser compañero de Verstappen en lugar de Liam Lawson.
Racing Bulls. Tsunoda saldrá quinto, Hadjar se quedó a milésimas de dejar fuera de la Q3 a Gasly. Tras los test, pocos pensaban en ellos, pero ahora quieren apostar por ser los mejores del segundo pelotón, al menos discutirle el rol a Williams y Alpine.
Gabriele Bortoleto. Buen debut. Entrar en la Q2 con el Sauber no era lo que se esperaba bajo ningún concepto. Y estuvo claramente por delante de Nico Hülkenberg.
CONFIRMACIONES
McLaren. Se esperaba que estuviera delante, claro. Está claro que la pelea será entre sus dos pilotos, salvo que Red Bull, Mercedes o Ferrari den un salto. Eso sí, ¿Norris o Piastri? Todo va a depender, pero de momento el australiano parece haber ganado solidez en la clasificación, su punto débil.
Max Verstappen. Max sacó de nuevo el 110% del Red Bull, pero no es suficiente para ir a por los McLaren. Veremos lo que sucede a ritmo de carrera.
Williams. Está claro que han dado un gran salto con respecto a 2024, pero ha sorprendido ver a Albon por delante de Sainz. Sorpresa y, a la vez, buena noticia para el equipo de cara al campeonato de constructores.
DECEPCIONES
Ferrari. Sin duda, ver a los dos Ferrari en las últimas plazas de la Q3, sólo séptimo y octavo, en cuarta fila, no es lo que se esperaba. Todos creían que los de Maranello debían ser la gran alternativa a McLaren, pero les queda trabajo por hacer.
Oliver Bearman. Salida en los Libres 1, no poder correr en Libres 2, otro toque en los Libres 3 y sin clasificación para él por rotura de la segunda caja de cambios. Problema grave para Haas, que comienza el año gastando el ‘fondo de contingencia para accidentes’. Solo doce vueltas dadas, ni siquiera la mitad de ellas lanzadas, es un tremendo hándicap.
Andrea Kimi Antonelli. Quedarse fuera en la Q1 no parece aceptable para un piloto de Mercedes. El italiano tiene prisa por demostrar su talento y este es el resultado. En los Libres, con menos presión, estuvo mejor.
Aston Martin. Ya se vio en los test que Aston Martin estaba un poco en retroceso. Le espera un gran trabajo a Andy Cowell. Lo fían todo a la lluvia, a que los puntos se dan el domingo, pero no parece que por ahora puedan hacer mucho más. El ‘efecto Newey’ aún no se hace notar y posiblemente no se notará en 2025, ya que Adrian se centrará en 2026.
Haas. El ‘efecto Kubota’ visto el pasado año comienza a diluirse. Que los Haas ocupen la última fila de parrilla no es lo que querían.
soymotor