Nacionales

Restringen circulación de carga pesada por las principales carreteras del país (sepa cuales aquì)

0views

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció este viernes que durante las celebraciones de Carnaval quedará restringida la circulación de carga pesada por las principales carreteras y autopistas del país.

CARRETERAS AFECTADAS

  • Acceso al Área Metropolitana de Caracas
  • Autopista Regional del Centro
  • Caracas – Guarenas- Guatire Caucagua – El Guapo Barcelona- Puerto La Cruz- Cumaná – Carúpano
  • Barinas – Santa Bárbara- La Pedrera – Barinitas – Santo Domingo – Apartaderos – Mérida
  • Barquisimeto -Carora (vía autopista Troncal 07)
  • Barquisimeto – Acarigua – San Carlos – Valencia
  • Valencia – Puerto Cabello – Morón – San Felipe -Chivacoa
  • Valencia – El Palito (Vía Autopista Troncal 01)
  • Puerto Cabello – Tucacas – Coro – Mene de Mauroa – Maracaibo
  • Carretera Panamericana en toda su extensión y ambos sentidos
  • Carora – El Venado – Santa Rita – Agua Viva – El Vigía- Palmarejo (Troncal 17)
  • Ciudad Bolívar – Maripa – Caicara del Orinoco – Puerto Ayacucho
  • Ciudad Bolívar – Puerto Ordaz – Upata – Guasipati – El Callao – Tumeremo – El Dorado – km 88 – Santa Elena de Uairen (Troncal 10)
  • Maturín – El Rosario – Mata Negra – Los Barrancos – Bolívar
  • Maturín – La Toscana – Jusepin – San Antonio – Caripe
  • Maturín – Miraflores – Caripito
  • Maturín – Punta de Mata – El Tejero
  • Puerto Cabello – El Palito – Morón – Coro (Troncal 03)
  • San Cristóbal – Guasdualito – San Fernando de Apure – Puerto Páez
  • Mérida – El Vigía – Santa Bárbara

VEHÍCULOS EXENTOS

El INTT precisó que los vehículos de alimentos e insumos de primera necesidad podrán circular por estas carreteras durante el Carnaval. En tal sentido, estarán exentos de la normativa de restricción.

También informó que los vehículos de transporte público podrán operar de manera excepcional durante el Carnaval. Por tanto, podrán operar fuera de su ruta asignada durante las celebraciones.

El INTT subrayó que los vehículos tendrán que solicitar dicha habilitación con 48 horas de antelación. Asimismo, solamente podrán pedir esta autorización si hay un aumento de usuarios hacia un destino específico o un «caso excepcional».

Caraota Digital