Países europeos repudian actitud de Trump en la Casa Blanca pero Zelenski cree que las relaciones con EEUU pueden continuar

Líderes de los países de Europa cerraron en filas en torno al mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, después del tenso momento que vivió el viernes en la Casa Blanca durante su encuentro con Donald Trump; aunque pese al impasse, el jefe de Estado ucraniano todavía es positivo con la posibilidad de mantener relaciones.
Tras la accidentada reunión, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, transmitieron su respaldo al gobernante. «Nunca estarás solo. Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo», dijeron en declaraciones conjuntas.
Por su parte Emmanuel Macron, presidente de Francia, indicó que habló con Zelenski e insistió en que «hay que respetar a los que luchan desde el principio». «Hay un agresor, que es Rusia, y hay un pueblo agredido, que es Ucrania. Creo que hicimos bien en ayudar a Ucrania y en sancionar a Rusia hace tres años y en seguir haciéndolo», anotó.
Entre tanto el canciller alemán, Olaf Scholz, difundió un mensaje de apoyo para Zelenski. «Ucrania puede contar con Alemania y Europa». «Nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania», apuntó.
Además, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, dijo: «Ucrania, España está contigo», mientras el primer ministro Polaco, Donald Tusk, enfatizó: «Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no están solos».
Los líderes de los tres países bálticos, Lituania, Letonia y Estonia, que comparten frontera con Rusia, también reafirmaron su respaldo sin matices a Ucrania. «Nunca caminarás sola», escribió el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en X.
Otras naciones como Suecia, Noruega, República Checa, Dinamarca y Países Bajos, también saludaron a Zelenski.
LA ESPERANZA DE ZELENSKI
Luego de su encontronazo con Trump, Zelenski rindió declaraciones a Fox y aseguró que tiene esperanzas de que las relaciones se mantengan.
«Sí, por supuesto, porque son relaciones más que con el presidente. Son relaciones históricas, fuertes relaciones entre nuestros pueblos. Y por eso siempre comencé a agradecer a su pueblo, desde nuestro pueblo», subrayó el mandatario.
Además, dijo sentirse agradecido con Trump y con el Congreso de EEUU, pero sobre todo con el pueblo estadounidense, por ayudar a salvar a los ucranianos. «La gente, lo primero. Derechos humanos, lo primero. Esto es muy importante».
Finalmente, se disculpó por lo sucedido en la Casa Blanca y aseveró que solo quería mantener relaciones fuertes y cerró pronunciando en que confía en que así será.
Con informaciòn de Caraota Digital