
Una de las cosas que nos iba a dejar este fin de semana de Japón, y que se iba a seguir de una manera mucho más cercana, era la actuación de Red Bull y Visa Cash en relación a sus pilotos. Un tema más que hablado en las últimas semanas, y que se iba a poder evaluar este fin de semana en la pista. Y cuyos resultados, al menos en la clasificación, no han sido muy diferentes. Tsunoda fuera en la segunda ronda, colocado en el fondo de la parrilla, y por detrás de Lawson. Veamos en este artículo todo lo que hay detrás de este resultado
La primera sesión de la clasificación no ofrecía unos resultados tan comprometidos, como se puede ver a continuación
Verstappen y Tsunoda hacían el mismo tiempo, y ambos estaban colocados en sus lugares naturales, Verstappen a dos décimas de la pole y Tsunoda justo detrás de él. Además los Visa Cash estaban rozando la eliminación y había casi tres décimas con ellos. Hasta aquí todo lo esperado y normal. Pero llegó la Q2 y todo cambió
Tsunoda se hundió completamente, a pesar, o quizás por, igualar el tiempo que había hecho en la Q1. Verstappen se había ido a cuatro décimas, tres de ellas colocadas en la primera parte de la vuelta y los dos Visa Cash estaban por delante, ya no sólo en la vuelta sino en casi todos los sectores.
Era una ronda orientada a sacar el extra y lo que consiguieron Verstappen y Tsunoda no fue lo mismo

Verstappen conseguía cuatro décimas con su tiempo anterior, dos en las enlazadas, por ser capaz de llevar mucho más acelerador y velocidad mínima en toda esta zona, que complementaba con una décima en la curva Spoon y con un pequeño extra llegando a la chicane. Era capaz de tener ese extra y entraba a la ronda final

Por su parte Tsunoda no fue capaz de hacer lo mismo. Empezaba la vuelta ya por detrás, una décima camino de la curva 3, por la velocidad en recta, y a pesar de poder dar un paso adelante, en la curva 7, con más velocidad mínima esta vez y en la frenada de Spoon, las rectas le costaban demasiado tiempo. En todo caso se hablaba de centésimas, no había más que poder conseguir, porque ya lo había puesto en la Q1.
Entonces, lo que nos podemos preguntar es, ¿qué diferencia hay entre el Visa Cash y el Red Bull? ¿Por qué le cuesta tanto a Tsunoda y antes a Lawson seguir a su compañero?
Empecemos viendo lo primero, la comparativa entre el Visa Cash y el Red Bull

A una vuelta la distancia que hay entre los dos coches es totalmente nula. De no haber sido por las cuatro décimas que logró Verstappen en la chicane, por frenar más tarde que todos y por un extra de gas que le dio auténtico oro, la distancia hubiese sido de dos décimas. Una diferencia colocada en el paso por la curva 2, donde podía frenar un poco más tarde y con menos intensidad, y en las enlazadas, donde podía sacar una décima más. Pero esto no quita que sea un coche muy complicado de llevar, y que tenga tanto sobreviraje que casi nadie es capaz de hacerlo funcionar.
Una situación que se ve de una manera más clara en lo máximo que pudo lograr Verstappen y Tsunoda

La diferencia se queda en un segundo, y ya camino de la curva 8-9 había cinco décimas. En la curva 2 había tres décimas porque Tsunoda tenía que frenar antes y pasaba más lento. Las enlazadas eran para Verstappen, con un estilo de conducción tan sumamente agresivo que más que conducción hacía eslalon, poniendo y sacando gas con muchísima más agresividad. En la curva 8 además Tsunoda tenía que frenar mucho más, y no era capaz de tirarse con tanta fuerza como Verstappen, misma situación que en la zona de Spoon o que en el triángulo Casio.
Todo esto nos confirma dos cosas. El Red Bull es un coche absolutamente crítico, que es imposible que nadie que no se llame Max Verstappen sea capaz de llevar. Hace falta estar tan cómodo en el límite que nadie es capaz de llegar a ese nivel de sensibilidad. Y el Visa Cash es un gran coche de clasificación, pero la degradación ya es otra cosa. Ambas cosas unidas nos muestran el resultado de hoy, y lo que va a pasar en las próximas semanas. Max Verstappen sólo hay uno y el Red Bull lo llevan dos, así que ya saben lo que va a pasar con ese otro piloto.
soymotor