Periodista Román Camacho se encuentra en el Palacio de Justicia a la espera de su audiencia de presentación

El periodista Román Camacho ya se encuentra en el Palacio de Justicia este jueves, 6 de marzo, a la espera de la audiencia de presentación que fue diferida el día de ayer.
Así lo expresó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a través de sus redes sociales.
«Desde las afueras del Palacio, y junto a varios colegas, acompañamos a la familia de Román y exigimos su liberación», indicaron.


El miércoles, el portal Contrapunto informó que su periodista «fue trasladado a tribunales» citando «fuentes cercanas al caso» que, agregó, no dieron «mayores detalles».
«Sus abogados están a la espera de su llegada y cumplen con el protocolo y las formalidades legales que exige el caso para asumir su defensa», añadió Contrapunto a través de un comunicado en su página.
Ese día, el CNP dijo en X que el abogado de Camacho se mantuvo en los tribunales a la espera de que le permitieran ver a su defendido y «conocer cuales serían los delitos que le estarían imputando», pero, explicó, la audiencia fue diferida.
El martes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció como «detenido» a Camacho, aunque ese mismo día Contrapunto aseguró que el periodista «se presentó ante los cuerpos de seguridad del Estado para colaborar en una investigación», citando como fuente a la esposa del periodista, sin especificar si fue una declaración directa de la mujer al medio.
En su mensaje del miércoles, el medio digital ratificó la versión, citando a Laura Rangel, a quien identifica como esposa del reportero, y detalló -según la nota- que Camacho se presentó «voluntariamente» para «colaborar en las investigaciones sobre un suceso que estaban siguiendo las autoridades».
En las redes de Camacho, fue publicado un mensaje el martes que habría sido escrito por su esposa: «Agradezco a quienes se pronuncian por el caso de mi esposo, el periodista Román Camacho. Así mismo, agradezco no utilizarlo como bandera política».
«En estos momentos ya estamos comunicándonos con las autoridades y los abogados están haciendo su trabajo. Román no pertenece a ninguna tolda política», agregó sin confirmar la detención ni dar más detalles al respecto.
El SNTP dijo entonces que la «detención» del periodista «estaría relacionada con la cobertura de un asesinato en (en la barriada) José Félix Ribas, Petare», la mayor favela de Venezuela.
El miércoles, la agremiación de periodistas reiteró que Camacho «sigue injustamente detenido», por lo que exigió su «liberación».
«En la judicialización del periodista hay un mensaje que intenta inhibir y silenciar a otros periodistas y al ya debilitado ecosistema de medios en Venezuela», consideró el SNTP, que alertó que «al menos en dos oportunidades» Camacho había «recibido llamadas y cuestionamientos por su cobertura de sucesos».