¡NO TE PIERDAS EL ECLIPSE TOTAL DE LUNA! Aquí las horas en las cuales podrás apreciarlo || Se observará en Venezuela || Detalles

En estos últimos años Venezuela ha sido protagonista, por su privilegiada posición geográfica de varios eventos astronómicos y entre la noche del día jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo de 2025, ocurrirá un eclipse lunar total que podrás apreciar desde cualquier punto de nuestra geografía.
Sin embargo, y como ya se anunció, éste se dejará mostrar en todo su esplendor pasadas las 11.00 de la noche del día jueves 13 de marzo y transcurrirá durante toda la madrugada del día viernes 14 por lo cual desde un área despejada podrás apreciar su magnitud.
Es importante que sepas que el eclipse se apreciará en todas sus fases iniciando con la fase parcial a la 01:10 HLV y la totalidad del eclipse se verá a las 02:59 HLV. El fin del eclipse se concretará para Venezuela a las 06:00 HLV.
¿Qué es un eclipse?
El eclipse total de luna se produce cuando la Luna pasa completamente a través de la sombra de la Tierra, conocida como la umbra. A medida que esto sucede, la Luna se oscurece gradualmente y adquiere un tono rojizo característico. Este enrojecimiento se debe a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, un efecto similar al que se observa durante los amaneceres y atardeceres.
Visto desde nuestro planeta, el espectáculo astronómico ocurre cuando el sistema Sol, Luna y Tierra se alinean, es decir, se colocan a lo largo de una línea recta. El objeto eclipsante puede ser el Sol, la Luna o la misma Tierra.
Este evento astronómico es una oportunidad para que personas de todas las edades se maravillen con la belleza del universo.
En promedio, se producen dos eclipses de Luna al año.
NAM/Agencias