Lea la lista extraoficial de los nombres de los venezolanos deportados a El Salvador publicada por la CBS

CBS News ha obtenido una lista interna del gobierno con los nombres de los venezolanos que la administración de Donald Trump deportó a El Salvador la semana pasada en una operación secreta que ha desatado un enfrentamiento legal en Estados Unidos y un debate a nivel mundial.
El 15 de marzo, el gobierno estadounidense deportó a 238 ciudadanos venezolanos en tres vuelos hacia El Salvador, acusándolos de pertenecer a la banda transnacional conocida como Tren de Aragua, la cual el presidente Trump ha calificado como un grupo terrorista extranjero y enemigo de guerra.
Al aterrizar, las autoridades salvadoreñas fuertemente armadas obligaron a los deportados a bajar de los aviones. Luego, fueron trasladados en vehículos blindados, les raparon la cabeza y fueron ingresados en celdas dentro de la infame prisión de máxima seguridad de El Salvador, conocida como CECOT.
Estas deportaciones de alto perfil desataron rápidamente una batalla legal en Estados Unidos. Inicialmente, la disputa en los tribunales giró en torno a la legalidad de la decisión de Trump de invocar la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798 para expulsar a los venezolanos deportados. Sin embargo, el caso ha escalado a un conflicto más amplio sobre si la administración Trump desobedeció deliberadamente una orden de un juez federal que suspendía las deportaciones bajo esta ley de tiempos de guerra y exigía que los vuelos fueran devueltos.
Funcionarios estadounidenses han indicado que 137 de los venezolanos fueron tratados como «extranjeros enemigos» y expulsados del país bajo la ley del siglo XVIII. Los otros 101 fueron deportados bajo los procedimientos migratorios regulares, según las autoridades.
Más allá de estas declaraciones, el gobierno de EE.UU. ha revelado pocos detalles sobre las deportaciones y no ha publicado públicamente los nombres de los enviados a El Salvador. Familiares y abogados de los deportados afirman que solo se enteraron de su destino a través de videos y fotos difundidos por el gobierno salvadoreño y medios de comunicación.
La administración Trump ha asegurado que verificó que todos los deportados tienen vínculos con el Tren de Aragua, aunque familiares de algunos de ellos han negado esas acusaciones. En una declaración ante la corte, el gobierno de EE.UU. ha reconocido que, aunque algunos de los expulsados tienen antecedentes penales en el país, «muchos» no los tienen.
CBS News está publicando la lista del gobierno estadounidense con los nombres de los 238 venezolanos deportados a El Salvador. Aún se desconoce cuánto tiempo permanecerán encarcelados en ese país y si sus familiares y abogados podrán comunicarse con ellos.
CBS News contactó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Estado de EE.UU. para obtener comentarios sobre la lista.