Deportes

Helmut Marko crítico a Isack Hadjar por su choque en Australia

El asesor deportivo de Red Bull, fiel a su estilo, fue muy duro cuando lo consultaron por el incidente que dejó al francés de Racing Bull afuera de la carrera de F1 en la vuelta previa.

0views

Helmut Marko no suele esconderse en respuestas diplomáticas. Su estilo casi marcial con el que manejó siempre el programa de desarrollo de Red Bull y su posición de asesor deportivo dentro del equipo de las bebidas energizantes es bien conocido y no son pocos los pilotos que pueden dar fe de eso. Después del GP de Australia que abrió el calendario 2025, Isack Hadjar se sumó al grupo de los maltratados por el expiloto austríaco.

El francés iba a debutar en la F1 en Melbourne con el equipo Racing Bulls, pero no llegó a largar después de perder el control del auto durante la vuelta previa y terminar contra los muros de contención. Con daños insalvables, Hadjar se tuvo que bajar del auto y no pudo contener el llanto. Las imágenes del parisino acongojado dieron la vuelta al mundo y hasta Anthony Hamilton, el padre de Lewis, se conmovió y decidió acompañarlo en la caminata por el paddock para consolarlo. Stefano Domenicali, CEO de F1, también se acercó a saludarlo y darle fuerzas. ¿Y Marko? Todo lo contrario.

El austríaco no perdonó que Hadjar demostrara su tristeza: “Dio un espectáculo lleno de lágrimas. Eso fue un poco vergonzoso”. Eso fue todo lo que tuvo para decir el bueno de Helmut.

El francés habló como pudo sobre el incidente: “Estoy avergonzado y arrepentido por el equipo. Me pasé, derrapé demasiado con las ruedas traseras y perdí el control. Traté de salvarlo, pero era un pasajero. Estoy furioso. Estos errores pueden pasar, pero romper el auto tan temprano en la temporada me parte el corazón”.

Chrsitian Horner, director de Red Bull, fue más amable que Marko: “Fue desgarrador verlo tan destrozado. Cuando reflexione sacará lo positivo de los buenos entrenamientos y la gran clasificación que tuvo. A veces algunos se olvidan de que estos chicos son solo unos niños y hay mucha emoción”.

ESPN