Variedades

¡FALLECIÓ ELIZABETH OGAZ! La mujer que inmortalizó el meme de la «vístima»

0views

El día de ayer, el mundo digital se conmovió con la noticia del fallecimiento de Elizabeth Ogaz, quien partió a los 64 años tras enfrentar diversos problemas de salud. La vida de esta popular figura dio mucho de qué hablar por su frase icónica vístima, ya que la fama, en lugar de beneficiarla, terminó por perjudicarla. 

¿Cómo se hizo famosa Elizabeth Ogaz?

La fama de Elizabeth Ogaz comenzó en abril de 2019, cuando fue entrevistada en un programa de televisión chileno sobre el caso de María Inés Facuse, exesposa del expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Sergio Jadue. Durante la entrevista, Ogaz criticó a Facuse y pronunció erróneamente la palabra “víctima”, diciendo “vístima”. Su espontaneidad y la manera en que expresó su opinión hicieron que ese fragmento se viralizara rápidamente, convirtiéndola en un ícono de los memes en Latinoamérica.

El robo millonario que vivió Elizabeth Ogaz. A pesar de que su frase se convirtió en un fenómeno en internet, la viralidad no trajo consigo beneficios económicos para Ogaz. En varias entrevistas, denunció haber sido víctima de bullying y expresó su frustración por no haber recibido compensaciones por el uso de su imagen.

En 2019, intentó capitalizar su fama abriendo una fonda llamada “No te hagai la vístima”, pero sufrió un robo millonario que agravó aún más su situación financiera. Además de lidiar con la diabetes, Ogaz también padecía hipertensión e hipotiroidismo, lo que complicó su estado de salud. Durante la pandemia, su situación económica se deterioró considerablemente, ya que dependía de la venta de productos en la calle para subsistir.

¿De qué murió la mujer que viralizó la palabra “vístima”?

Según información compartida por su hija, María José Paz Ogaz, Elizabeth falleció a causa de una septicemia derivada de complicaciones severas por diabetes. Debido a esta situación complicada, sufrió una amputación de una pierna. Su hija ha estado pidiendo ayuda económica en redes sociales para cubrir los gastos médicos y funerarios. Por el momento, esto es lo poco que se sabe sobre la muerte de Elizabeth Ogaz, quien siempre será recordada por su icónica adaptación de la palabra “vístima”.

NAM/EXA FM