Denuncian ante la justicia argentina a «Michelo» y piden abrir investigación por lavado de activos

Un grupo de dirigentes y abogados argentinos presentó una solicitud ante la Justicia para que se investigue a varios influencers que habrían recibido financiamiento del gobierno de Nicolás Maduro. La denuncia apunta a posibles irregularidades en el origen de los fondos utilizados para costear viajes y estadías en Venezuela, los cuales superarían los 72.000 dólares.
El legislador de la Ciudad de Buenos Aires Yamil Santoro, junto a los abogados José Magioncalda e Ignacio Falcón, y el analista político Manuel Gorostiaga, impulsaron la acción legal con el fin de determinar si hubo lavado de activos en el financiamiento de estos creadores de contenido. La petición incluye el congelamiento de cuentas bancarias y una investigación sobre el flujo de dinero proveniente de entidades sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
Entre los señalados se encuentra Omar Suárez, conocido como «Michelo», un activista prochavista que ya había sido denunciado anteriormente por Santoro por apología del crimen e incitación a la violencia. Michelo participó en eventos oficiales en Caracas, donde difundió mensajes favorables a Maduro y su gobierno.
La documentación presentada ante la Justicia contiene pruebas obtenidas de redes sociales en las que los influencers promocionaron la reciente «asunción» de Maduro En sus publicaciones, los denunciados repitieron consignas alineadas con el discurso oficialista, como advertencias sobre una intervención extranjera en Venezuela.
Según los denunciantes, el financiamiento de estos viajes habría sido gestionado por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), cuyo liderazgo responde directamente a Maduro. La invitación a los influencers fue firmada por Grecia Colmenares, ministra de Juventud.
Dado que la mayoría de las instituciones financieras venezolanas se encuentran bajo sanciones internacionales, los solicitantes piden cooperación judicial para rastrear el origen del dinero y esclarecer si existen conexiones con redes ilícitas. «Si se confirma el uso de fondos irregulares, estaríamos ante un grave caso de lavado de activos. Además, esto evidenciaría cómo el gobierno de Maduro busca mejorar su imagen internacional utilizando figuras de bajo perfil mediático», advirtió Santoro.