
BMW ha concluido los test del WEC en Losail al frente de la tabla de tiempos por delante de Cadillac. Robin Frijns se encargó de marcar un crono que rompía la barrera del 1’39” y el tiempo de la Pole del pasado año, el 1’39”348 que marcó Matt Campbell con el Porsche 963. Un total de cinco coches estuvieron por debajo de ese registro.
El Ferrari de Miguel Molina marcó el sexto crono, mientras que el Aston Martin de Alex Riberas fue decimocuarto crono del día, pero decimoséptimo en el total de los test.
BMW, Cadillac y Ferrari se han alternado, por este orden, en las seis primeras posiciones. Pero esto no es muy significativo. Toyota ha estado escondida, según es su costumbre y Porsche sólo aparece en el último momento, es decir que espera a la clasificación de Catar, no en vano el pasado año logró no sólo la pole sino copar las tres plazas del podio final.
¿Qué sucederá? Saldremos de dudas en cinco días, porque los 1812 kilómetros de Catar se disputarán el próximo viernes.
Lo más relevante de esta última jornada ha sido ver el progreso de los Aston Martin, que han cerrado brecha de forma clara, aunque todavía deberían ganar medio segundo para estar en el pelotón.
Alpine, que ha gastado un joker en el motor, parece haber dado un paso adelante importante, mientras que en Peugeot se mantienen las incógnitas de la competitividad.
Ahora los equipos tienen tres días de preparación antes de que el miércoles comiencen los ensayos oficiales de la prueba, el momento de la verdad donde ya no habrá ni trampa ni cartón.
No pueden sacarse muchas conclusiones todavía, pero parece que Ferrari. Toyota, Porsche, como el año pasado, estarán delante. Pero Cadillac y BMW parecen haber cerrado la brecha. Alpine puede que no esté lejos y Peugeot es una incógnita, pero el pasado año a final de temporada ya dieron un salto importante.
En GT3, los dos Ferrari se pusieron al frente por delante del Aston Martin de Heart of Racing y el Corvette de Dani Juncadella. Pero aquí todos los tiempos están mucho más apretados. En un segundo los doce primeros, de forma que cualquier cosa puede pasar.
LOS MEJORES TIEMPOS EN HYPERCAR
- R. Rast-R. Frijs-S. Van der Linde (BMW) 1’38”971
- E. Bamber-S. Bourdais-J. Button (Cadillac) 1’39”116
- R. Kubica-Y. Ye-P. Hanson (Ferrari 499P) 1’39”141
- D. Vanthoor-R. Marciello-K. Magnussen /BMW) 1’39”253
- A. Lynn-N. Nato-W. Stevens (Cadillac) 1’39”296
- A. Fuoco-M. Molina-N. Nielsen (Ferrari 499P) 1’39”367
- J. Gounon-F. Makowiecki-M. Schumacher (Alpine) 1’39”505
- M. Conway-K. Kobayashi-N. de Vries (Toyota) 1’39”549
- A. Pier Guidi-A, Giovinazzi-J. Calando (Ferrari 499P) 1’39”568
- J. Andaluer-M. Christensen-M. Jaminet (Porsche) 1’39”873
LMGT3
- F. Heriau-S. Mann-A. Rovera (Ferrari 296) 1’54”790
- D. Rigon-F. Castellaci-T. Florh (Ferrari 296) 1’54”810
- I. James- M. Drudi-Z, Robichon (Aston Martin) 1’54”939
soymotor